viernes, 20 de junio de 2014

Vade retro a lo Retro


Observo atónito y desconcertado como existe desde hace tiempo una populosa corriente de fervor por lo retro.

Lo viejo, lo de antes.

Y a pesar de que puedo estar de acuerdo en que ciertos objetos y artificios del pasado tienen su magnetismo estético y ese halo de “haber vivido un huevo de cosas”, existen muchos otros elementos e instituciones retro, que huelen a naftalina y a siglo con menos de dos X’s. Y eso, no mola.

A buen entendedor… pocos elefantes hacen falta.

Por eso voy a  hacer un repaso de cosas de antes que no gustan. No pretendo con esto darle una patada en los innombrables a los nostálgicos, pero sí hacer una reflexión: no necesariamente tiempo pasado fue mejor. Empezamos.


Rebobinar un cassette con un boli Bic. Puede que ahora lo recordemos con media sonrisita en la cara, pero la verdad es que era un auténtico coñazo. Yo soy un pollo amputado al que le gusta escuchar una canción una y otra vez de manera compulsiva, y eso, con un Bic y un cassette es una tortura. Las pilas eran una mierda y aun así, eran posiblemente uno de los objetos más valorados. Un par de pilas alcalinas se traducían en varias horas de música con el walkman (es cierto que en inglés todo suena mejor, poco éxito hubiera tenido un aparato que se llamara andahombre, así, todojunto). Durante los 80, muchos gobiernos fueron derrocados por el poder en la sombra que ejercían las compañías de pilas alcalinas. El famoso conejito ocultaba más de lo que mostraba (mmm… curiosa frase).


Llego ahora a una segunda reflexión que me suele atormentar los miércoles y jueves por la mañana siempre y cuando no haya habido vientos alisios: ¿los chavales de hoy en día ya no se ponen supositorios? Es posible que aun queden algunos padres nostálgicos, amantes de este objeto vintage de tortura, que aun lo utilizan en sus criaturas, pero está claro que su uso ha disminuido notablemente. Lo siento mucho por los trabajadores de las fábricas de supositorios, pero yo, me alegro. (También hay supositorios para pollos, así que en estas lides puedo comprenderos y empatizar)

Es bueno empatizar con otros.


Vamos a por la tercera, que como no hay dos sin tres, a pesar de que tres son multitud… pues eso.

No soy un consumidor de televisión, y como pollo carente de extremidades es de agradecer, el manejo del mando a distancia es casi imposible. Anuncio esto para adelantar que mi siguiente afirmación se basa en suposiciones y no en datos fehacientes (datos que hacen feos a los demás). Cuando era un mini pollito, recuerdo que en verano, los canales de televisión salpicaban sus parrillas con programas erótico-humorístico-festivos que promocionaban una u otra localidad española, bajo títulos como “Murcia que bonita eres” o “Benidorm como te queremos”. En la escena, se mezclaban infames humoristas del profundismo patrio (Marianico el Corto, el Sr.Barragán o Arévalo) con actuaciones varias de muy dudoso gusto musical, shows coreografiados de gachises con poco presupuesto para vestuario, y todo ello conducido normalmente por Bertín – el meta hombre – Osborne y alguna macizorra italiana de generoso escote y amplia sonrisa-buzón. Vaya tela.

Aunque puede que todavía algún canal produzca este tipo de esperpentos televisivos, está claro que ya no se prodigan. Eso mola. Aunque puede que no tanto como esto:


No sé si estos argumentos han servido para generar alguna que otra reflexión (que no genuflexión). Sea como sea analicemos detenidamente qué cosas del pasado nos gusta mantener, y qué cosas no. 


P.D. ¿Parapetados significa “para gente que lleva los pantalones muy apretados”?

Escrito a mano por Pollo sin Brazos

1 comentario:

  1. Ayyy pollito...cualquier pollito pasado seguro que fue mejor. Seguro que en el fondo echas en falta esas carátulas que te hacías para las cintas de cassette... respecto a esa relación interesada entre boli y cassette... te paraste a pensar si era mejor utilizar bic cristal o bic naranja... ahí lo dejo. El orden de los bolígrafos, sí altera el producto.

    Y ya no oímos Murcia qué hermosa eres... pero es peor. Ver ese programa de TVE llamado "El pueblo más divertido de España", es retroceder no a los años 80, sino a los 60, o mejor dicho, en vez de decorado me pareció ver pinturas rupestres de fondo. Muy fuerte...

    Me gustaría verte a ti, pollito sin brazos, en el futuro. Cómo serías en el año 2345?

    ResponderEliminar